Corporación para la Educación, Ciencia y Desarrollo Integral de las Comunidades

Parque Chaquén - Páramo de Sumapaz


Caminata Ecopedagógica: Descubre el Encanto Colombiano
¡Aventura, naturaleza y solidaridad! Únete a nuestra Caminata Ecopedagógica por el Parque Chaquén y el Páramo de Sumapaz, uno de los paisajes más impresionantes de Colombia.
Al participar, no solo disfrutarás de una experiencia única, sino que estarás apoyando causas sociales y ambientales. Las utilidades generadas serán destinadas a proyectos de gran impacto social o ambiental, y esta vez estamos aliados con la Fundación Gatu Perrio, para promover el bienestar animal.
Este recorrido cuenta con Capacitaciones “sobre el cultivo, uso y preparación de plantas medicinales para el cuidado de la salud”.
¡Haz la diferencia mientras descubres el encanto de Colombia!
Si tienes dudas o necesitas más información, no dudes en contactarnos por WhatsApp al 3134981166
*Si eres extranjero, tenemos la opción de pago en dólares.
Hora y puntos de encuentro:
1.Al frende de la Parroquia Santa Catalina de Siena (Cl. 69a con Kr. 89) - 6:00 a.m.
3.Debajo del puente Av. Boyacá con Av. primera de mayo - 6:45 a.m.
2.Al frente del Centro Comercial Multiplaza (Av. Boyacá #17a-63) - 6:30 a.m.
4.Debajo del puente peatonal del Portal el Tunal sobre la Av. Boyacá con Kr. 19c
Recomendaciones:
1.Ropa y Calzado Apropiado:
• Usa ropa cómoda y transpirable, adecuada para el clima variable del páramo (puede ser soleado, frío, lluvioso o ventoso).
• Lleva una chaqueta impermeable y cortaviento.
• Calzado adecuado para caminatas de montaña, preferentemente botas impermeables y con buen agarre.
• Lleva gorra o sombrero para protección solar.
2.Protección Solar y Repelente:
• Aunque el clima puede ser frío, es recomendable usar protector solar en áreas expuestas, ya que la radiación UV puede ser más intensa a gran altitud.
• Lleva repelente de insectos para evitar picaduras de mosquitos.
3. Agua y Alimentación:
Lleva suficiente agua (mínimo 2 litros por persona) y bebidas isotónicas para evitar la deshidratación.
Lleva snacks energéticos como frutas secas, barras de granola o frutos secos para mantener la energía.
4. Cuidado del Medio Ambiente:
Lleva siempre una bolsa para recoger cualquier basura que generes. No dejes residuos en el páramo.
Evita el uso de productos plásticos de un solo uso (botellas, envases) y opta por alternativas reutilizables.
No enciendas fogatas ni hagas ruidos innecesarios que puedan alterar el ecosistema.
5. Condiciones Meteorológicas:
Verifica el pronóstico del clima antes de realizar la caminata. El páramo tiene un clima impredecible, por lo que es esencial estar preparado para cambios bruscos de temperatura y lluvia.
Lleva ropa de repuesto por si te mojas durante la caminata.
6. Conciencia sobre la Biodiversidad:
Recuerda que el Páramo de Sumapaz es un ecosistema único y vulnerable. Fomenta la importancia de preservar este entorno natural, no solo durante la caminata, sino también en la vida cotidiana.